Pionero de la Endocrinología y de la Medicina Nuclear en el Ecuador,
Rodrigo Fierro Benítez, de 85 años, recibió este miércoles la Medalla de la
Orden Nacional al Mérito, en el grado de Gran cruz, el mayor galardón estatal.
Al recibir la condecoración, Fierro dijo en tono de broma que
"resultó una larga espera desde cuando supe de este decreto ejecutivo que,
en este momento, llega a su cumplimiento. Una espera que explica, no sería de
asombrarse, la barba larga y canosa con la que me presento”. Benítez recordó al
médico psiquiatra ecuatoriano Julio Endara, a quien visitó días antes de su
fallecimiento, junto con Plutarco Naranjo. Endara les dijo aquella ocasión:
“qué bueno saber de este homenaje cuando aún vivo".
Fierro Benítez subió al podio del Salón Amarillo afirmando que el
galardón y esta preciosa condecoración "se me otorga sin haber sin haber
hecho la menor insinuación, ni un minuto, de esos lobbies de vergüenza.
Posiblemente mis merecimientos dan para esta condecoración". Fierro además
reconoció que los méritos del prójimo son un acto de nobleza y generosidad, un
acto que se debe agradecer.
El Presidente de la República, Rafael Correa, lo definió como un
"ilustre ambateño que hizo de la medicina su vocación más que una
profesión" y se disculpó porque el decreto oficial 572, mediante el cual
se homenajeó a Fierro, fue hecho en enero de este año.
"Créame que no hemos estado tan ociosos que digamos", se
excusó el Primer Mandatario, mientras una manifestación de respaldo a su
régimen colaba sus gritos en el Palacio de Carondelet.
"Es el Presidente y la patria quienes le agradecen a
usted", dijo Correa al médico galardonado, quien parece tener su cargo de
doctor unido a su nombre. Correa prosiguió: "el doctor Fierro hizo un
intensa campaña de concienciación y se emitió una ley por la cual, desde 1984,
el Estado estableció como política la producción y distribución de sal
yodada", elemento que es necesario para prevenir el bocio.
Fierro Benítez también fue el responsable de dirigir el programa
para la corrección de deficiencias alimentarias de hierro y vitamina A,
iniciativa que fue considerada por el Fondo Internacional de Emergencia de las
Naciones Unidas para la infancia (Unicef) como un modelo para otros países.
El octogenario ambateño se desempeñó como Ministro de Salud
durante el gobierno de Jaime Roldós Aguilera, fue catedrático universitario,
escritor, articulista, conferencista y presidente de la Academia Ecuatoriana de
Medicina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario