Fotografía tomada por la antigua aviadora Tara Ruby de soldados en uniforme de camuflaje en servicio activo en
el Fort Bliss en El Paso, Texas, Estados Unidos, posando mientras
practican la lactancia materna.
Por Emanuella Grinberg, CNN
(CNN) - No había habitaciones de lactancia o espacios reservados para las madres que amamantaban cuando Tara Ruby estuvo en servicio activo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos entre 1997-2001.
Después del nacimiento de su
primer hijo, Ruby recuerda que tenía que ocultarse en oficinas vacías, en baños
o en cualquier otro lugar en que podía encontrar privacidad durante 20 a 30
minutos para poder extraerse la leche.
Por este motivo se emocionó
muchísimo cuando conoció que el Fort Bliss había abierto una nueva sala de
enfermería que cuenta con cómodas sillas, un refrigerador para almacenar la
leche y un lavabo, es decir las pequeñas cosas que hacen la gran diferencia
cuando se necesita extraerse la leche materna cada ciertas horas.
Lo único que faltaba para hacer
que el local fuese más acogedor era un toque de decoración en las paredes
desnudas. Ruby, que ahora trabaja como fotógrafa en El Paso, ofreció sus
servicios para decorar con fotos la habitación.
Su visión: Retratos de soldados
uniformados que amamantan a sus hijos.
"Pensé que sería agradable
ofrecer algunas fotografías como un espectáculo adicional de apoyo", dijo.
"Ver
una imagen como ésta puede ayudar a las madres a entender que es posible ser, al
mismo tiempo, un soldado activo y prestar apoyo a sus hijos."
Esto ha producido fotos que están
cosechando muchos elogios, debido que sugieren la normalización de la actividad
de la lactancia materna en el contexto hipermasculino del ámbito militar.
La Oficina de Asuntos Públicos y
el Comando Garrison del Fort Bliss aprobaron el rodaje, dijo un portavoz del
Ejército. A
través del Grupo Apoyo a las Madres del Fort Bliss (nombre completo: Embarazo y
Programa de Entrenamiento Físico Posparto, o P3T, según sus siglas en inglés)
Ruby buscó soldados en servicio activo que modelen para sus fotos. Ella pensó que
conseguiría dos o tres voluntarias, pero
fueron 10 las mujeres que se presentaron un día jueves con botas y ropa de
camuflaje llevando orgullosas a sus hijos.
"Creo que es genial que el
Ejército está apoyando a las madres en servicio activo", dijo Ruby. "A
veces, te encuentras en un punto en tu carrera militar en el que tienes que
elegir entre ser un soldado o una madre y una foto como esta ayuda a las mamás
para que no tengan que realizar esa elección."
"A través de la guía de mis amigos militares, el Programa P3T, el Comando Garrison y la Oficina de Asuntos Públicos, hemos sido capaces de demostrar que, incluso nuestras mamás uniformadas, pueden mantener la lactancia con sus bebés", dijo. "Esta actividad no las hace menos soldados; creo, por el contrario, que las convierte en aún mejores y más fuertes.
Cuando se ha cuestionado la
"profesionalidad" de las mujeres que practican la lactancia materna
con el uniforme, Ruby
y un portavoz del Ejército dijeron que no existe una política que impida a las
mujeres que amamanten en uniforme, siempre y cuando "mantengan los
estándares profesionales."
Según Ruby, tales críticas no son objetivas, porque el Ejército se destaca por mujeres como las que se muestran en la imagen y por el tipo de ideas que esto promueve. La creación de una sala de enfermería muestra que el Ejército toma medidas para poner en práctica tales políticas de apoyo, dijo.
"En términos prácticos, es
una cuestión de decisiones", dijo ella: "Las madres necesitan apoyo
para que no tengan que elegir entre la familia y el servicio."
No hay comentarios:
Publicar un comentario