El principal general
estadounidense en Afganistán admitió el martes que un bombardeo a una clínica
de Médicos sin Fronteras, en el que murieron 22 personas, fue un error.
En su testimonio, ante una
audiencia de la Comisión de Servicios Armados del Senado, John Campbell dijo
que la decisión de atacar la zona donde se encontraba el hospital, en Kunduz,
se tomó en su país.
"La decisión de ordenar
ataque fue una decisión de los Estados Unidos, realizado dentro de la cadena
estadounidense de mando. Se atacó un hospital por error. Nunca atacaríamos
intencionalmente una instalación médica protegida... Les aseguro que la
investigación será exhaustiva, objetiva y transparente", declaró.
Campbell también afirmó que ha
ordenado un entrenamiento a fondo a las fuerzas bajo su mando para evitar
incidentes como ese.
En la primera parte de su
testimonio el lunes, Campbell admitió que el ataque fue llevado a cabo en
respuesta a un pedido de fuerzas afganas. Inicialmente el ejército dio
versiones contradictorias del suceso: primero declaró que el bombardeo se
efectuó por accidente y que estuvo dirigido a proteger a efectivos estadounidenses
que estaban en peligro.
Médicos sin Fronteras (MSF)
afirma que tanto como Kabul como Washington tenían conocimiento preciso de las
coordenadas de GPS del hospital en Kunduz y que el ataque del sábado, que duró
media hora, no se realizó por error. La organización no gubernamental considera
que las declaraciones del gobierno afgano dan a entender que el hospital había
sido deliberadamente atacado, lo que equivale a una admisión de un crimen de
guerra.
Naciones Unidas también condenó
el bombardeo. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lo consideró
"inexcusable" y pidió una "investigación imparcial" de los
hechos.
FUENTE: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151006_afganistan_kunduz_medicos_sin_fronteras_ilm
No hay comentarios:
Publicar un comentario