Una alemana de 65 años, madre ya de 13 hijos y profesora de
ruso e inglés, ha tenido cuatrillizos en un hospital de Berlín. La
madre, identificada como Annegret Raunigk y abuela de siete nietos, ha
tenido a sus hijos por cesárea tras un embarazo de 26 semanas.
Los cuatrillizos -una niña y tres niños- han pesado entre
960 y 655 gramos y han medido al nacer entre 32,5 y 30 centímetros y,
como es habitual en partos prematuros, están en incubadoras.
Raunigk se sometió durante el último año y medio a varios
tratamientos de implantación de óvulos por inseminación artificial fuera
de Alemania (en Ucrania), donde está prohibida para una mujer de su edad, después de que una de sus hijas, Lelia que tiene
actualmente nueve años, le expresara el deseo de tener un nuevo hermano.
Las posibilidades de supervivencia de cuatrillizos nacidos
tras un embarazo de 26 semanas es bastante alta aunque no se pueden
descartar complicaciones. Sin inseminación artificial, las posibilidades
de tener cuatrillizos se estima en 1 entre 600.000
Tres meses después de su nacimiento, los cuatrillizos hiper
prematuros han abandonado el hospital y se
encuentran en su casa, anunció este jueves el Hospital de la Caridad de Berlín.
"Cuando los hiper prematuros se acercan a la fecha de parto
inicialmente prevista, es el momento para que dejen el hospital",
explicó el Jefe del Servicio de Neonatología de esa casa de salud, Christoph Bührer, precisando que con "frecuencia vuelven al
hogar antes de esta fecha".
Los tres varones, Dries, Bence y Fjonn, así como su hermana
Neeta pesan actualmente más de 2,5 kilogramos cada uno.
No obstante, deberán visitar el hospital regularmente para someterse a exámenes de seguimiento.
La cadena de televisión RTL, que realiza varias emisiones de tipo
'reality-show', "siguió" este embarazo poco común como si se tratara de
una telenovela, obteniendo en exclusiva entrevistas e imágenes de la
madre y sus bebés. El monto del contrato firmado por ésta con la empresa
no fue revelado.
Este caso extraordinario había provocado un vivo debate en Alemania, donde mucha gente le reprocha su falta de responsabilidad.
En abril, Raunigk rechazó las críticas afirmando que es derecho de cada
uno decidir el momento para procrear. "Los niños me permiten mantenerme
joven", había argumentado entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario