viernes, 19 de marzo de 2021

En Ecuador, el día de hoy, ha renunciado el Ministro de Salud (no es una repetición de la entrada del 26 de febrero, es otro ministro)

 

El ministro ecuatoriano de Salud, Rodolfo Farfán, renunció este viernes al cargo para el que fue designado el 1 de marzo, en coincidencia con la publicación por un medio local de unas polémicas listas de privilegiados en la vacunación contra la covid-19.

Farfán dimite apenas 21 días después de su predecesor, Juan Carlos Zevallos, también en medio de críticas por presunta "vacunación privilegiada", entre ellos de su madre en un centro geriátrico.

La Secretaría General de Comunicación confirmó la dimisión del ministro sin entrar en detalles.

Farfán es el cuarto ministro de Salud en el Gobierno de Lenín Moreno desde que entró en funciones en mayo de 2017 -concluye su mandato dentro de dos meses- y el tercero que renuncia desde que comenzó la pandemia en febrero de 2020.

Por el momento, la Secretaría de Comunicación no ha ofrecido las razones esgrimidas por Farfán para su renuncia, aunque en redes circula una carta personal que alude a "estrictos motivos personales".

Antes que él, estuvieron Zevallos, de marzo de 2020 a marzo de 2021; Catalina Andramuño, de julio de 2019 a marzo de 2020, y Verónica Espinosa, de mayo de 2017 a julio de 2020.

Espinosa renunció por críticas públicas sobre la canasta de medicamentos y Andramuño por falta de presupuestos para afrontar la pandemia.

Por su parte, Zevallos renunció e inmediatamente abandonó territorio ecuatoriano hacia EE.UU., donde residía antes de su designación, en medio de un proceso legislativo en su contra en la Asamblea Nacional, que calificó un juicio de censura por críticas a su gestión.

Las críticas contra él arreciaron cuando apareció una lista de supuestos beneficiarios de las vacunas en las que aparecían políticos y personalidades afines al Gobierno, aunque el Ejecutivo no ha aceptado la validez de dicha lista. También por el lento proceso de vacunación entre enero y febrero, desafío que Farfán asumió.

La renuncia de Farfán ocurre dos días después de un allanamiento de la Fiscalía a las instalaciones del Ministerio de Salud como parte de la investigación que vincula a Zevallos con casos de vacunación irregular, es decir, de gente no contemplada en los criterios de las Fases 0 y 1.

"Las versiones obtenidas evidencian que se tiene un registro detallado de las personas vacunadas, lo que hace presumir que existe información que ha sido ocultada y que serviría para la investigación que lleva adelante la Fiscalía", informó el miércoles el organismo.

La Fiscalía también allanó el mismo día las instalaciones de la gerencia del hospital "Pablo Arturo Suárez" de Quito, donde se incautaron "listas reservadas" de vacunados privilegiados.

Hasta este viernes, en Ecuador se había aplicado la primera dosis de la vacuna a 121.054 personas, en un proceso que inició el 21 de enero.

El Gobierno del presidente Moreno ha anunciado una inversión de 200 millones de dólares en la adquisición de unos 20 millones de dosis para vacunar en este año a unos 9 millones de personas, el 60 por ciento de la población.

La dimisión de Farfán se suma a la de otros seis ministros y secretarios de Gobierno en lo que va de año, a falta de sólo dos meses para que concluya la gestión de Moreno.

 

FUENTE:

https://www.expreso.ec/actualidad/renuncia-cuarto-ministro-salud-ecuador-tercero-pandemia-100895.html

 

miércoles, 17 de marzo de 2021

La Fiscalía de Ecuador allana las instalaciones del Ministerio de Salud Pública

 

Miembros de la Fiscalía y de Criminalística de la Policía allanaron este miércoles 17 de marzo las instalaciones del Ministerio de Salud dentro de la investigación previa como parte de abierta por aparentes irregularidades en el proceso de vacunación por COVID-19. La Fiscalía indicó que se investigan presuntos delitos contra la administración pública.

La denuncia fue presentada en contra del exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, quien renunció al cargo y abandonó el país al día siguiente. 

La Fiscalía indicó en su cuenta Twitter que se investigan presuntos delitos contra la administración pública.

Según el organismo, versiones recabadas en las últimas horas evidencian que existiría un registro detallado de las personas vacunadas, algo que hace presumir a los investigadores que "existe información que ha sido ocultada y que serviría para la investigación que lleva adelante la Fiscalía". 

El exministro fue denunciado tras la difusión de un video sobre la vacunación en un geriátrico privado en el que habría estada alojada su madre. Situación que él reconoció en un video. Zevallos rindió su versión el lunes desde Estados Unidos.

La Fiscalía informó que en la diligencia se recopila información sobre el plan de vacunación y la lista de beneficiarios de las fases 0 y 1. ¿La razón? La Fiscalía destaca que en tres oportunidades la información enviada a ese organismo estuvo incompleta, sin nombres de las personas vacunadas y son de conocimiento público. 

El organismo aclaró que "las pericias que se practicarán a los dispositivos y equipos incautados utilizarán técnicas de informática forense que no interferirán de ningún modo en los procesos de registro de Salud".

La semana pasada el colectivo Acción Jurídica Popular denunció que fue excluido del proceso preprocesal para la recepción de notificaciones a pesar que ese grupo presentó la denuncia en el caso. 

Adicionalmente el grupo obtuvo acciones de acceso a la información y la disposición judicial para que Salud entregue la lista de vacunados. Situación que no ha sido acatada por esa cartera de Estado argumentando que ya fue entregada a las autoridades judiciales.

 

 FUENTE: https://www.expreso.ec/actualidad/fiscalia-allana-oficina-ministerio-salud-busca-informacion-proceso-vacunacion-100723.html

 

El niño Elian Gonzabay Castillo un año después de su estancia en la Neo del Enrique